Mix media on wood, 82 x 98 cm
2019 Barcelona
Cotton Tree: el origen de una nueva sinfonía
Cotton Tree no es solo un nombre; es el germen de un viaje artístico, la semilla desde la cual brotó una visión que entrelaza memoria, sonido e imagen. Este cuadro, más que una obra visual, fue un detonante espiritual: una epifanía que marcó el renacer de mi camino musical tras la disolución de Minema en los años 90, una experiencia que dejó en mí cicatrices tan profundas como luminosas.
La música siempre fue una brújula vital. Sin embargo, tras aquella etapa, sentí la necesidad de detenerme, de vaciarme y nutrirme desde otros lenguajes, como la pintura, antes de volver a habitar el sonido. En ese tiempo de búsqueda, me sumergí en la experimentación sonora: el krautrock, el shoegaze, la electrónica, el folk… cada frecuencia me hablaba en un idioma nuevo. Y en ese cruce de vibraciones comencé a intuir que mi proyecto como songwriter requería algo más que música: necesitaba una imagen, un símbolo, un cuerpo.
Así, en 2019, nace Cotton Tree: una propuesta estética y sonora que conecta con el imaginario oriental, donde el árbol del algodón representa el crecimiento espiritual, la abundancia, y está colmado de bendiciones divinas. El algodón, en su pureza y neutralidad, ha sido símbolo de prosperidad y elegancia a lo largo de la historia. Como flor, evoca calma; como metáfora, sostiene una promesa.
Cotton Tree es entonces eso: un territorio fértil donde convergen pasado y presente, lo visible y lo invisible, el sonido y la forma. Un proyecto que no solo se escucha, sino que se contempla y se siente.
Portrait photo credit: David Garmen